domingo , junio 30 2024

Calor extremo en México: riesgos de salud y medidas preventivas

Salud |

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que la tercera ola de calor -que inició el pasado 20 de mayo y prevé se extienda hasta el 29 de este mes-, afectará al territorio nacional provocando temperaturas de hasta 45°C en diversos estados del país.

La temporada de calor de este año seguirá hasta aproximadamente septiembre, y según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que este año experimentemos al menos cinco olas de altas temperaturas

uanl

.

Esto es preocupante ya que, de acuerdo con información emitida por la Secretaría de Salud (SS) en lo que va del año, hay un registro a nivel nacional de 670 casos y 26 defunciones por afectaciones a la salud debido a las altas temperaturas.

Las afectaciones a la salud más comunes derivadas del calor extremo son el salpullido, calambres, desmayos, agotamiento e insolación. De todas ellas, esta última es la más peligrosa, ya que de no atenderse oportunamente puede derivar en complicaciones importantes.

La insolación o “golpe de calor” se caracteriza por una temperatura corporal que asciende rápidamente (de 10 a 15 minutos) igual o mayor a 40 grados centígrados, donde el cuerpo no puede enfriarse. Los síntomas más comunes son: confusión mental, delirios, mareos, dolor de cabeza fuerte, respiración superficial, pulso cardíaco rápido y débil, y hasta convulsiones.

Por ello, los expertos médicos de AXA Keralty brindan consejos para protegerte mejor en esta temporada de calor:

  • Utiliza ropa holgada de telas livianas y frescas. Esto permitirá que tu piel respire y se mantenga fresca.
  • Usa protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 40 grados, especialmente en las zonas expuestas al sol; aplica frecuentemente durante el día.
  • Consume entre 1.5 y 2 litros de agua al día; opta por bebidas isotónicas si realizas actividad física intensa.
  • Evita hacer ejercicio o actividades físicas extenuantes al aire libre durante las horas del día con mayor intensidad solar.
  • Refrigera los alimentos adecuadamente, ya que con el calor pueden descomponerse más rápidamente lo que aumenta el riesgo de enfermedades estomacales. 

En caso de presentar síntomas de insolación, acude lo antes posible a un médico para que te brinde atención y asesoría.

Redacción | El Portal de Monterrey

Nosotros El Portal de Monterrey