sábado , junio 22 2024

Destinos de playa y ciudades industrializadas los más rentables para inversión en el sector inmobiliario: Doorvel

Negocios |

Debido a las condiciones económicas y jurídicas que han venido imperando en nuestro país, las inversiones inmobiliarias se verán favorecidas en entidades como Yucatán, Quintana Roo, Baja California Sur, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Los destinos de playa son los más atractivos para invertir, debido a su demanda, no solo nacional sino extranjera. Se espera que aumente en un 35% el desarrollo inmobiliario en esta región, destacó, Luz Montemayor Gómez, Commercial Management en la Proptech Doorvel.

uanl

“El factor que está impulsando la demanda inmobiliaria en los destinos de playa es la estabilidad económica mundial, lo que se traduce que un número mayor de turistas no visiten”, dijo.

Montemayor Gómez, indicó que, como dato relevante, México se ha convertido en uno de los puntos de atención para inversionistas internacionales, ocupando la segunda posición en la economía de Latinoamérica y el quince a nivel mundial, en los últimos 10 años.

“Hay ciudades en el país que destacan por su infraestructura, su alto nivel de mano de obra y la conectividad que se tienen con el mundo de los negocios”, agregó la especialista de la Proptech Doorvel.

Comentó que, Ciudad de México es una de ella, “aquí es donde se concentra algunas de las empresas nacionales más importantes, su aeropuerto cuenta con vuelos a cualquier región del mundo. Experimenta constantemente el resurgimiento de algunas zonas que cada vez más van aumentando su valor de forma considerable”.

Querétaro y Guanajuato son otras de ellas, se ubican en el centro del país y su cercanía con la capital de la República ha propiciado su crecimiento económico. Tiene un alto índice en infraestructura, temas de salud y educación. Cuenta con parques industriales de primer nivel donde se han instalado empresas nacionales y transnacionales, indicó.

Añadió que, Jalisco y Nuevo León son las entidades con un crecimiento constantes en infraestructura, Producto Interno Bruto, empleo, inversiones extranjeras directas, y su mano de obra es de la más alta calidad.

Además, la diversidad de precios, la variedad de créditos disponibles, las tasas atractivas y los diseños de tendencia, son algunos de los aspectos que vuelven atractivo a México para la inversión inmobiliaria que, según datos de la Secretaría de Economía, ofrece una valoración tangible y rendimientos de hasta 30% en el primer año, precisó.

Luz Montemayor Gómez, Commercial Management en la Proptech Doorvel, señaló que, los cambios económicos y las crisis han logrado hasta ahora poner a los bienes inmuebles como una de las inversiones más seguras disponibles. “Sin duda la demanda de bienes raíces en diferentes ciudades del país puede variar significativamente de un año a otro”.

Cabe destacar que una de las opciones más innovadoras para invertir en bienes raíces y que se ha convertido en tendencia en los últimos años es el crowdfunding inmobiliario.

“El crowdfunding inmobiliario en México permite a los inversionistas ampliar su cartera de inversión, ya que pueden participar en diferentes proyectos inmobiliarios en diferentes ubicaciones geográficas y con diferentes niveles de riesgo”, mencionó.

El mercado inmobiliario de México, en general, está experimentando un crecimiento significativo y los agentes inmobiliarios que estén dispuestos a adaptarse a las necesidades cambiantes de los compradores y vendedores tendrán la oportunidad de aprovechar al máximo la demanda del mercado que se presenten, dijo, Montemayor Gómez.

Los inversionistas, nacionales y extranjeros consideran a México como un país atractivo para invertir debido a factores como la riqueza y variedad de recursos naturales, la ubicación geográfica y la fuerza laboral, añadió.

“Siendo un país con una amplia biodiversidad en ecosistemas, vastos recursos naturales y una oferta turística multicultural, se convierte también en un lugar inmejorable para los modelos de negocio de las rentas cortas por los beneficios que brindan los destinos en los cuales vale la pena invertir”.

Como se ha mencionado anteriormente, agregó, iniciar en el mundo inmobiliario requiere de planificación y un buen manejo de la inversión, además de expertos que se encarguen de personalizar el proceso de compra-venta, que busquen el mejor precio y que conozcan las mejores oportunidades.

Redacción | El Portal de Monterrey

Nosotros El Portal de Monterrey