Especial / Buenas Noticias

Académico de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el doctor José Rubén Morones Ramírez comparte los resultados de su estudio sobre el uso de la plata en la potencialización de antibióticos.
Explica que la aplicación de plata iónica incrementa la efectividad de los medicamentos existentes como la ampicilina, haciéndolos más eficientes en el combate a las resistencias de bacterias y, en consecuencia, una marcada reducción en infecciones recurrentes y crónicas.
Para el profesor e investigador de la UANL, el uso de nitrato de plata promete un impacto directo en la salud y calidad de vida de los pacientes, pero también de carácter económico y social, con disminución de hospitalizaciones, pérdidas de horas hombre por enfermedades.
El estudio, integrado por cuatro fases, inicia con la investigación de ciencia básica para descubrir el mecanismo de acción bactericida de la plata, obteniendo como evidencia el aumento en la permeabilidad celular y creación de un medio oxidante, lo que provoca incrementar hasta en 10 mil veces la efectividad de los antibióticos.

Morones Ramírez es egresado de la carrera de ingeniería química de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con maestría y doctorado por la Universidad de Texas en Austin, postdoctorado en la Universidad de Harvard, miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI-CONACYT.
El profesor de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL compartió los resultados a través de un artículo en la Science Translational Medicina, que ya ha despertado el interés de otras publicaciones científicas internacionales, así como medios de comunicación europeos, entre ellos, la televisión del Reino Unido, la prensa española y radio alemana.
El Portal de Monterrey

