Hablando entre Lenguas
Por: Patricia Pedraza / Editorial

Tenemos al bueno y al malo. El bueno es el “estadounidismo” y el malo sin lugar a dudas es el “espanglish”. Pero aunque hasta hoy habíamos aceptado estas aberraciones léxicas y podíamos en algunas ocasiones darnos el lujo de corregirlas y defender nuestro idioma, a partir del 2014, cuando todo esto sea oficial, nos guste o no, las tendremos que aceptar.

Espanglish es lo que se define como una modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos en la que se mezclan los dos idiomas, deformando los elementos léxicos y gramaticales tanto del español como del ingles. Por ejemplo , en inglés, truck, en español camioneta, pero en el famoso espanglish se dice “troca”. La costumbre se hace ley pues de tanto escuchar y repetir, la vox populi, (la voz del pueblo en latín), ganó y se quedó.
Estadounidismos por su parte, según la ANLE, son palabras en español que nacieron en tierras americanas dándole una nueva imagen y un tanto positiva a nuestro vocabulario. Por ejemplo el adjetivo “gordo” que comúnmente lo decimos como una muestra de cariño, pero que en realidad su significado es estar pasado de peso, está considerado como una palabra negativa. El estadounidismo es, que ahora deberá usarse “obeso/a” por ser más apropiado e inofensivo.

Otros de los pequeños y grandes detalles de lo negativo de nuestro idioma es que para todo pedimos perdón. ¿Por qué?, por ejemplo, “perdón pero no le escuché”. Otro ejemplo es cuando estamos caminando entre la gente y queremos pasar, que de hecho hasta lo decimos por partida triple, “perdón, perdón, perdón”. Para empezar, con una vez es suficiente y lo más simple es decir “con permiso”. Aclaro que los que carecen de educación, aquí ni se mencionan.

La tecnología cuyas voces todas proceden del inglés como blog, mail, etc. ha sido una de las causantes del espanglish y los estadounidismos, será también la que contribuya a simplificar el español, pero por supuesto, sin perder su esencia y romanticismo que se le caracteriza.
https://www.facebook.com/patricia.pedraza.5
El Portal de Monterrey

