Realizará México primera misión a la Luna
Especial / Innovación

El Coordinador General de Innovación Científica y Desarrollo Tecnológico Espacial de la AEM, Enrique Pacheco explicó que la primer carga mexicana a la Luna se realizará dentro de la sonda “Griffin lunar lander”.

El evento, organizado por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, fue dirigido a investigadores y estudiantes de licenciatura y posgrado en áreas de Ciencias Naturales y Exactas.

Este taller se dividió en 18 charlas contribuidas, 9 charlas invitadas, la presentación de 17 carteles y una mesa redonda entre la Agencia Espacial Mexicana y la empresa Astrobotic, en donde se anunció la primera misión de México a la Luna.
Entre los presentes estuvieron el Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la UANL, Mario César Salinas Carmona; el Director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Rogelio Juvenal Sepúlveda Guerrero, y el Coordinador del Programa Universitario para el Desarrollo y Ciencias del Espacio, Eduardo Pérez Tijerina.
Además del Jefe del Observatorio de Astronomía Nacional de la UNAM, Mauricio Reyes Ruiz y el Coordinador General de Innovación Científica y Desarrollo Tecnológico Espacial de la AEM, Enrique Pacheco.
“Es importante destacar estos eventos que mantienen el interés de las ciencias básicas en esta Universidad, en nuestro México y en todo el planeta, así como incrementar el interés y conocimiento de la materia a los jóvenes”, comentó el Salinas Carmona.
Ante la presencia de estudiantes e investigadores, el evento inició con un mensaje que destacaba la importancia de dichos talleres a las nuevas generaciones que acompañaban al recinto.


Entre los temas a tratar se encuentran: Los exoplanetas, ciencias espaciales y planetarias, formación de sistemas planetarios, dinámica del sistema solar y astrobiología, entre otros.
La primer conferencia estuvo a cargo de Héctor Pérez de Tejada con el tema “encuentro de un vehículo espacial con Plutón el 14 de julio de 2015”.
El Portal de Monterrey


