Por: Alma G. Ramírez Castillo / Educación

Viendo las necesidades del mercado nacional la EIAO decidió impulsar esta nueva carrera técnica, dijo el director de la Escuela Técnica Industrial, Álvaro Obregón, José Crescencio Castillo Sarabia.

Para la UANL es necesario que los aspirantes a esta carrera técnica tengan cualidades, sean responsables y adquieran conocimientos suficientes para ser competentes en un mercado cada día más demandado.
A los muchachos de nuevo ingreso se les pide capacidad verbal y numérica, facilidad para el trabajo en equipo y aspiraciones para desempeñarse en ambientes competitivos.
Ser técnico en Aeronáutica demanda un examen adicional por parte de la Dirección General Aeronáutica Civil del gobierno federal.

Hoy en día existen muchas líneas nacionales de bajo costo, pero además se han establecido muchas empresas dedicadas a la fabricación y ensamblado de aeronaves.
Incluso, la creación del interpuerto de Salinas Victoria provocará una mayor demanda de técnicos en esta especialidad, tal y como lo comentó el Gobernador del estado, Rodrigo Medina, al anunciar inversiones por mil 800 millones de pesos.
Esta carrera técnica dura 6 semestres en la modalidad de educación presencial, comentó el director de la EIAO, José Crescencio Castillo Sarabia.
El Portal de Monterrey

