Por: Esperanza Armendáriz / Destacados / Especial Staff UANL

El Consejo de Acreditación de Escuelas y Programas de Negocios (ACBSP, por sus siglas en inglés) formalizó el aval de calidad de cuatro licenciaturas, cuatro maestrías y dos doctorados y fue el doctor Steve Pascale quien entregó la acreditación a la maestra María Eugenia García de la Peña; testigo de este acto fue el Rector Rogelio G. Garza Rivera.
Las Licenciaturas en Administración, Tecnologías de Información, Contador Público y Negocios Internacionales fueron acreditadas, al igual que la Maestría en Contaduría, Negocios Internacionales, Administración Internacional y Administración de Empresas; lo propio de hizo con el Doctorado en Contaduría y en Filosofía con especialidad en Administración, ambos adscritos al padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

“Por poco más de un año, un grupo de profesores se dieron a la tarea de iniciar estos trabajos rumbo a la acreditación, de la mano del maestro Julio Toy, en donde se puso a prueba la resistencia de cada uno de nosotros; muchos nos decían que por qué no acreditábamos un sólo programa a la vez y en algún momento tuve la idea de no continuar, pero la firme convicción de alcanzar la meta se impuso”, compartió.

El doctor Steve Pascale, Director de Acreditación internacional del ACBSP, felicitó a FACPYA, “tras esta certificación ustedes son la representación del éxito, se han vuelto un referente nacional e internacional, el éxito no es sólo guardar esta acreditación, sino el viaje que fue lograr pasar todo este proceso”.

“La parte más importante de este proceso de acreditación es aplicar lo que sabemos hacer y buscar siempre hacerlo mejor y en resultado a eso se identificarán oportunidades de mejora continua, en el caso de la facultad, gracias a este gran logro de acreditación internacional, sus alumnos estarán preparados para salir al mundo y aprender más sobre negocios internacionales”, argumentó Pascale.
El Rector Rogelio G. Garza Rivera aplaudió la labor que realizaron todos para el logro de esta ambiciosa meta.
“De esta manera, la Facultad refrenda su compromiso de formar profesionistas de clase mundial, sin duda son una gran facultad, a la que conozco y sé de su potencial y prestigio. Tengo conocimiento de los grandes avances a lo largo de 63 años de historia”, refirió.
El Ejecutivo universitario destacó la calidad educativa de FACPYA y el hecho de que ahora es la primera escuela de negocios de una institución pública de México con todos sus programas acreditados.
“Todos los logros de esta facultad son muy contundentes y me da gusto ser testigo de esta evolución, que se ha dado con pertinencia y calidad. Reconocemos su compromiso en el cumplimiento de los objetivos del plan de desarrollo de la Universidad”, precisó Garza Rivera.
El Portal de Monterrey



