jueves , junio 27 2024

Tendrá Big Data en el sector inmobiliario un valor de 21.2 mmd para el año 2028

Negocios |

“Esto representa un ahorro significativo de tiempo y recursos, además de mejorar la exactitud de las valoraciones. Los modelos de Big Data pueden predecir el precio de venta de una propiedad con una precisión de hasta el 95%”, mencionó Jonathan Quimbar.

El Big Data también permite identificar zonas emergentes con alto potencial de crecimiento con un alto potencial de crecimiento del 70% de precisión, comentó el analista de customer success de la protech Doorvel.

uanl

“Los compradores que utilizan herramientas de búsqueda basadas en Big Data tienen un 60% más de probabilidades de estar satisfechos con su experiencia de compra. Los clientes que interactúan con empresas inmobiliarias que utilizan Big Data tienen un 55% más de probabilidades de recomendarlas a otros”, indicó.

Comentó, además, que a pesar de sus ventajas, el uso del Big Data en el sector inmobiliario también enfrenta desafíos. La privacidad y la seguridad de los datos son preocupaciones importantes que deben ser abordadas.

“Mirando hacia el futuro, se espera que el Big Data siga desempeñando un papel crucial en el mercado inmobiliario. Con el avance de tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT), la capacidad de recopilar y analizar datos será aún mayor, proporcionando a los profesionales del sector herramientas más poderosas para tomar decisiones informadas”, puntualizó.

“El Big Data está transformando el mercado inmobiliario al proporcionar información valiosa y precisa que mejora la predicción de tendencias y la toma de decisiones. Desde la valoración de propiedades hasta la identificación de zonas de crecimiento y la evaluación de riesgos, el análisis de grandes volúmenes de datos ofrece una ventaja competitiva significativa. A medida que la tecnología sigue avanzando, el Big Data seguirá siendo un componente esencial para el éxito en el sector inmobiliario”, finalizó.

Proptech Doorvel ya cuenta con un dashboard (herramienta de gestión de la información) que permite obtener las métricas del comportamiento de las publicaciones, y con un matchmaking (forma focalizada de hacer networking B2B) inteligente y una gama de insights, datos, smart messaging, con base en algoritmos estadísticos avanzados que ayuda instantáneamente a la tomar de decisiones ya se para compra, venta o renta de una propiedad.

Redacción | El Portal de Monterrey

Nosotros El Portal de Monterrey